El Mercado Financiero
Aspectos Fiscales del Tercer Informe de Gobierno
Devolución de Ahorros del INFONAVIT
Pago Referenciado, se incorporan todas las personas morales a partir de febrero de 2012
Guía básica para tu declaración anual
¿Eres asalariado? También debes declarar
Reforma energética: nuevas oportunidades
Promueve Prodecon amparos contra SAT
Actualizan el cálculo del ISAN
Programa de Regularización Fiscal de CDMX
6 obligaciones fiscales para empresarios a partir de 2015
Hacienda pública lista de contribuyentes con facturas apócrifas
PAN va contra reforma fiscal en la Corte
Fiscal - Laboral y Seguridad Social - Legal
Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015
Expedición de CFDI por pagos realizados
INF10
Miércoles, 29 de abril de 2015
informa
Hacienda pública lista de contribuyentes con facturas apócrifas
CIUDAD DE MÉXICO (29/ABR/2015).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la lista de contribuyentes que emitieron comprobantes apócrifos.
La dependencia indica que con fundamento en el primer párrafo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, se establece que cuando un contribuyente no es localizado o ha emitido comprobantes apócrifos, las operaciones amparadas en tales recibos se presumirán inexistentes.
De tal forma, publicó la lista de contribuyentes que emitieron comprobantes fiscales sin contar con los activos, personal, infraestructura y capacidad material para prestar servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan en tales comprobantes.
La dependencia señala que a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó a los mencionados un plazo de 15 días hábiles contados a partir de la última notificación para aportar las pruebas que consideren pertinentes para desvirtuar los hechos.
Por lo que si al término de dicho plazo no aportaban la información y la documentación para demostrar lo contrario, la autoridad procedería a publicar sus nombres, denominaciones o razones sociales en la página de Internet del SAT, así como en el DOF.
Lo anterior, apuntó, ya que es de interés general que se detengan las operaciones inexistentes y conocer quiénes las llevan a cabo, a pesar de estar debidamente notificados y no comparecer a deducir sus derechos ante la autoridad fiscal.
Todos los derechos reservados 2014