El Mercado Financiero
Aspectos Fiscales del Tercer Informe de Gobierno
Devolución de Ahorros del INFONAVIT
Pago Referenciado, se incorporan todas las personas morales a partir de febrero de 2012
Guía básica para tu declaración anual
¿Eres asalariado? También debes declarar
Reforma energética: nuevas oportunidades
Promueve Prodecon amparos contra SAT
Actualizan el cálculo del ISAN
Programa de Regularización Fiscal de CDMX
6 obligaciones fiscales para empresarios a partir de 2015
Hacienda pública lista de contribuyentes con facturas apócrifas
PAN va contra reforma fiscal en la Corte
Fiscal - Laboral y Seguridad Social - Legal
Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015
Expedición de CFDI por pagos realizados
INF14
Jueves, 03 de septiembre de 2015
informa
Aspectos Fiscales del Tercer Informe de Gobierno
El presidente Enrique Peña Nieto ofreció un mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, en el que destacó, entre otros puntos, que no propondrá nuevos impuestos ni incrementos a los ya existentes, sobre todo en alimentos y medicamentos, y reiteró que el gobierno federal será quien se apriete el cinturón.
Por otro lado, el mandatario puntualizó cinco ejes importantes:
◙ MÉXICO EN PAZ
• Tasa de homicidios se redujo de 22.1 por ciento en 2012 a 16.4 por ciento en 2014
• La mayoría de delitos de alto impacto también ha disminuido en la primera mitad de la administración.
• El Gobierno puso en operación el PlanMx, que articula y coordina las acciones de protección civil de las dependencias y entidades federales.
◙ MÉXICO INCLUYENTE
• Reformas para impulsar la economía para dejar atrás la pobreza y superar la inequidad.
• La Cruzada Nacional contra el Hambre atiende a 4.5 millones de mexicanos y sus beneficios se extienden a más municipios del país para brindar alimentos a adultos, niños y mujeres embarazadas o en lactancia.
• Prospera apoya a más de 6 millones de familias.
• Disminución de pobreza en Guerrero
• 5.7 millones de jefas de familia cuentan con seguro de vida.
• México promueve el desarrollo y calidad de vida de los pueblos originarios.
• Se han extendido los servicios hospitalarios, así como detección oportuna de cáncer de mama, también en tema de salud, dijo que se desarrolló la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso y la Diabetes.
◙ MÉXICO CON EDUCACIÓN DE CALIDAD
• Reforma Educativa seguirá buscando beneficiar a los niños y niñas de todo el país en ese rubro. No habrá marcha atrás en esta Reforma; maestros y maestras son pieza clave para esta mejora y mencionó que la Evaluación es una herramienta para su beneficio.
◙ MÉXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL
• El presidente Enrique Peña Nieto ha tenido una activa presencia en el mundo a través de giras a 28 naciones.
• La relación con Estados Unidos es dinámica y multi-temática en diversos frentes: económico, energético y académico.
• Se han desarrollado proyectos de infraestructura como el puente ferroviario internacional Matamoros-Brownsville.
• El turismo creció 67 por ciento de 2012 a 2014.
• Relación con España, en donde se abrieron nuevas oportunidades para las PyMEs.
• Relación con Francia, en donde se alcanzaron 112 acuerdos bilaterales.
• Por otro lado, en Asia Pacífico México participa en un acuerdo de libre comercio con 12 países que generan el 38 por ciento del PIB mundial.
• La industria automotriz de ese continente anunció una inversión de 6 mil quinientos millones de dólares en nuestro país.
◙ MÉXICO PRÓSPERO
• Las finanzas públicas enfrentan un reto relevante al elevarse las tasas de interés, además de que han caído los ingresos petroleros
• No propondrá nuevos impuestos ni aumentos a los existentes, es decir no habrá aumento al IVA a medicinas ni alimentos
• Ante la reducción de ingresos petroleros, el gobierno tiene que gastar menos y gastar mejor.
• Se han creado 1 millón 224 mil puestos de trabajos formales en lo que va de la segunda mitad de su mandato.
• Desde julio de 2014 el costo de servicio telefónico fijo ha disminuido 4.2%
• 29.3 millones de turistas internacionales llegaron a nuestro país
• En los primeros 2 años y medio ha habido una inversión millonaria extranjera
Agregó que 4 son los beneficios de la Reforma Hacendaria:
• Incremento a la recaudación tributaria.
• Despetrolizar las finanzas públicas.
• Ampliación de la base tributaria.
• Reducir la informalidad de la economía de nuestro país.
Mencionó 10 medidas para transformar a México:
1. Impulsar leyes para fortalecer el estado de derecho.
2. Trabajar por un acuerdo por la justicia cotidiana, la justicia del día a día.
3. Impulsar el desarrollo de las regiones de mayor rezago para combatir la pobreza.
4. Apoyar actividades productivas de zonas rurales de mayor marginación.
5. Se pondrá en marcha la mayor renovación de infraestructura educativa en las últimas décadas.
6. Fortalecimiento de la capacidad de los niños de México para competir en un mundo más integral.
7. Se dará un renovado impulso a la cultura de nuestro país.
8. Estabilidad macro-económica para proteger el bienestar de las familias mexicanas.
9. Aceleramiento el desarrollo de la infraestructura nacional.
10. Austeridad presupuestal por parte del Gobierno de la República.
Todos los derechos reservados 2014